Modelo de oración en cinco pasos
Una forma relacional e interactiva de orar por los demás mientras escuchamos al Espíritu Santo.
Durante los últimos cuarenta años aproximadamente en Vineyard, hemos utilizado el Modelo de oración en cinco pasos para orar literalmente por millones de personas en todo tipo de contextos, desde reuniones de la iglesia hasta pequeños grupos y en cualquier lugar del mundo. Y estamos muy emocionados de enseñar este sencillo modelo.
Modelo de oración en cinco pasos
Cuando oramos por las personas, hay algunas cosas que se deben experimentar en toda ocasión: la compasión y la bondad de Dios,escuchar a Dios en nombre de alguien (Juan 5:19),autoridad espiritual, ynormalidad.
Paso 1: Discusión – Preséntese y pregúntele a la persona por qué desea orar.
Paso 2: Discernimiento – Escuche en forma de L: a Dios y a la otra persona. ¿Qué nos dice Dios? ¿Qué tiene Él para la persona?
Paso 3: Diagnóstico – Del discernimiento a la acción. ¿Qué tipo de oraciones debemos hacer? (Intercesión, mandamientos bíblicos, palabras proféticas)
Paso 4: Hazlo – Pregúntele si puede poner su mano sobre su hombro y pídale que asuma una postura de recepción. Mantenga los ojos abiertos para observar lo que el Señor está haciendo.
Paso 5: Pasos siguientes – Hable con la persona y pregúntele cómo está. Ayúdela a hacer un plan para continuar su camino con Jesús.
Guía para grupos pequeños
El modelo de oración de cinco pasos es una manera sencilla e interactiva de orar por los demás, comenzando y terminando con la misericordia de Dios. A continuación encontrará una guía práctica que le ayudará a utilizar estos videos en un grupo pequeño y le ayudará a practicar cómo orar por las personas.
- Miren juntos el primer vídeo de arriba: “Vivir naturalmente sobrenatural" con Jay Pathak (6 minutos)
- Discutan el video, utilizando las siguientes preguntas como punto de partida:
- ¿Qué les llamó la atención de lo que dijo Jay?
- Jay mencionó lo que Jesús enseñó a sus discípulos en Juan 5: “Mi Padre esta El Hijo no puede hacer nada por sí mismo, sino lo que ve hacer al Padre.” ¿Qué te dice esto acerca de cómo vivió Jesús?
- En Juan 14:12, Jesús les dice a sus discípulos: “El que cree en mí también hará las obras que yo hago, y hará cosas aún mayores que estas”. ¿Cuál es el hilo conductor de la enseñanza de Jesús aquí?
- ¿En qué lugares en los que pasan tiempo notan la presencia de Dios? ¿Cómo quieren unirse a Dios en la obra que Él está haciendo?
- Veamos juntos el segundo vídeo: “Modelo de oración en cinco pasos” con Anabeth Morgan y Josh Williams (9 minutos)
- Discutan el video, utilizando las siguientes preguntas como punto de partida:
- ¿Qué es lo que más les llama la atención del vídeo sobre las cosas que la gente debería hacer? ¿Qué experiencia tienen en la oración? (Anabeth y Josh hablan de esto en los primeros dos minutos).
- ¿Cuáles son los cinco pasos del modelo de oración de cinco pasos? ¿Qué aspectos de cada uno de ellos resultan fáciles o desafiantes? (Esto se analiza y demuestra después del minuto 2 del video).
- ¡Inténtalo ahora!
- Pida un voluntario de su grupo.
- Oren por esa persona usando el modelo de oración de cinco pasos.
- Procesen la experiencia juntos.
- ¡Oren por alguien más! Lo más importante es la práctica. En Juan 10, Jesús promete que enseñará a su pueblo a escuchar su voz y aprender a seguirlo. Cuanto más oren, más oportunidades tendrán de crecer en eso.